Transporte de obras de arte: detalles del proceso
El transporte de obras de arte es una tarea que involucra logística y preservación cultural, por tanto, es importante que cada operación sea muy rigurosa, ya que en cada transporte se lleva el patrimonio cultural del país y de cada artista. En este campo altamente especializado se requiere un enfoque meticuloso y una atención cuidadosa a los detalles. Desde las pinturas más delicadas hasta las esculturas monumentales, cada obra de arte representa un desafío único en términos de manipulación, embalaje y transporte.
Cuando se desea transportar arte, sea a nivel nacional o internacional se deben tener en cuenta varios factores para preservar y cuidar el bienestar de la obra. En este blog, exploraremos los aspectos clave de la logística involucrada en este tipo de transporte.
Entre los cuidados más importantes se encuentra el correcto embalaje que permite mitigar el riesgo de daño durante el trayecto, asimismo el personal debe ser altamente calificado pues debe conocer los protocolos de manipulación específicos y traslado de cada obra. La empresa transportadora debe conocer perfectamente los requisitos y permisos que exigen las entidades normativas para el transporte de obras de arte, teniendo en cuenta el origen y destino del trayecto, el artista y la composición misma de la obra.
Embalaje, equipo capacitado y condiciones ambientales.
El embalaje adecuado es fundamental para garantizar la seguridad de las obras de arte durante el transporte. Se utilizan una variedad de materiales de embalaje de alta calidad como espumas de polietileno y envolturas de burbujas para proporcionar amortiguación y protección contra impactos durante el manejo y el transporte. Además, las cajas de embalaje personalizadas se diseñan específicamente para adaptarse a las dimensiones y características únicas de cada obra de arte, minimizando así el riesgo de daños durante el tránsito.
El equipo que interviene en la operación del traslado de las obras debe tener una excelente capacitación para conocer los protocolos de manipulación; por ejemplo, si deben o no usar guantes o tener las manos con una excelente higiene para no contaminar la obra con agentes biológicos.
Durante el transporte se deben tener en cuenta las condiciones ambientales como la temperatura, la humedad y la luz, que pueden tener un impacto significativo en la integridad y la estabilidad de las obras de arte durante el trayecto del viaje.
La implementación de sistemas avanzados de monitoreo y control ambiental garantizan que las condiciones sean óptimas en todo momento, por ello el uso de sensores integrados en los contenedores de transporte y las unidades de monitoreo remoto proporcionan datos en tiempo real sobre las circunstancias ambientales, lo cual permite una intervención rápida en caso de alguna desviación de los parámetros aceptables.
Permisos y regulaciones
El transporte internacional de obras de arte está sujeto a una serie de regulaciones aduaneras y normativas de seguridad que varían según el país y la región. Esto puede incluir la obtención de permisos de exportación e importación, la documentación adecuada de la propiedad, la autenticidad de las obras de arte y el cumplimiento de las normativas de embalaje y transporte de materiales peligrosos si corresponde.
Por ejemplo, el permiso otorgado por el Ministerio de Cultura que es obligatorio para la salida de una obra de arte de Colombia. Allí se especifican las características que componen la obra, así como datos del artista y año de realización. Para el trámite de este permiso es fundamental la toma correcta de fotografías de la obra de arte, donde se tienen en cuenta aspectos como la iluminación, enfoque y resolución de la imagen que permita determinar sus partes, materiales y en general los detalles de su composición.
Para más detalle de esta toma de fotografías revisa este video.
Aviomar Fine Art
En Aviomar Fine Art tenemos más de 30 años de experiencia transportando obras de arte. Somos reconocidos por los más importantes museos y artistas de talla internacional gracias a nuestro servicio de alta calidad en el sector del arte.
Durante nuestros años de experticia hemos trabajado en grandes proyectos. Con el Museo Nacional transportamos Los Soldados de Terracota, hemos trasladado importantes piezas del Museo del Oro. Trabajamos de forma frecuente para el MAMBO – Museo de Arte Moderno de Bogotá. Transportamos la colección “Via Crusis”, primera exposición póstuma del maestro Fernando Botero desde el Museo de Antioquia hasta el Museo de la Permanente en Milán, Italia. Trajimos a Bogotá exposiciones como la del artista británico Bansky, que contaba con más de 100 obras y, además, transportamos las obras de diferentes coleccionistas de arte y aficionados que confían en nosotros para el traslado de sus obras.
En conclusión, el transporte de obras de arte es un campo complejo y altamente especializado que requiere una combinación única de habilidades técnicas, conocimientos especializados y atención meticulosa a los detalles. Desde el embalaje inicial hasta la entrega final, cada etapa del proceso está diseñada para garantizar la seguridad y la integridad de las obras de arte durante el trayecto, preservando así su valor cultural e histórico para las generaciones futuras. Aquí es donde el servicio de transporte cobra relevancia, pues debe ser realizado con los más altos estándares de calidad y de la mano de expertos, debido a los múltiples factores que influyen en cada operación.